jueves, 28 de febrero de 2013

The sound of love

O más bien of making it. Tal vez uno de los placeres más disfrutables de la vida puede convertirse también en el momento más bochornoso. Aunque 'que te escuchen' no es lo grave del asunto, lo terrible es que te lo hagan saber.

Una amiga mía se sabía de memoria los "ay, si, si sí" de su vecino, y cada vez que lo cruzaba en el pasillo o ascensor, 'acababa' por representar ese 'cántico' para sí misma. Otra de mis amigas solía despertar asustadísima en la madrugada porque la cabecera de la cama de sus vecinos repicaba en la medianera. A otra, no se le ocurría mejor idea que bajar el colchón al piso para poder amar a su novio sin 'molestar' a su roommate, ya que ella solía reprocharle a su compañera de departamento que "bajara el volúmen".

Una cuarta amiga no había reparado en los sonidos del amor hasta el día de su despedida de soltera, donde a una tía de su novio se le escapó un "Ustedes ya saben divertirse... ¡Si los habremos escuchado!". Poniendo en evidencia que los domingos al mediodía cuando toda la familia se juntaba a almorzar, resultaba más que obvio que 'los tortolitos' mentían al decir que se quedaban dormidos.

A veces, sobran las palabras (y los sonidos)...

 

(de la película Delicatessen)

martes, 26 de febrero de 2013

Palabras de amor

Suena cursi -como casi todo lo que escribo- pero escuchar palabras de amor, endulza mis oídos, aún cuando yo no soy directamente la destinataria del mensaje. Y, dentro de ese enorme vocabulario amoroso -que suele abarcar distintos idiomas-, mis preferidas son las inventadas (incluidas las que sólo 'suenan' inventadas por lo raras o poco utilizadas). Y, aunque debería encabezar este ranking con un Supercalifragilisticexpialidocious -porque adoro a Mary Poppins-, el blog me exige limitarme a las películas romanticonas, así que acá va mi  Top Five de películas en el idioma del amor.

1. Geronimo, toda una definición de amor. Conspiracy Theory



2. Excelsior, del Latín "excelsus" y significa "superior", "señorial" y "siempre en ascenso". Silver Linings Playbook



3. Las siguientes palabras: Les Poupées Russes, definen muy bien a las mujeres según Xavier. Les Poupées Russes



4.  Serendipity. Serendipia, en castellano, es un descubrimiento o un hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta. En términos más generales se puede denominar así también a la casualidad, coincidencia o accidente. Serendipity



5. Cambio amor por humor, Tralari Tralari es "hacer el amor" (?). El Milagro de P.Tinto



lunes, 18 de febrero de 2013

El tan esperado beso

Era su primera cita. Él la pasó a buscar para ir a cenar. El lugar era de lo más romántico: luces bajas, velas, silloncitos... La noche se presentaba tal cual ella había soñando. Él le gustaba mucho y ella estaba nerviosa. Las hormonas pueden ser muy traicioneras cuando alguien te gusta tanto porque una se encuentra tan desorientada que se queda sin palabras y, lejos de lo que pregonaba nuestra queridísima Tita Merello, una pasa por gila, de verdad. Tal vez él también estaba nervioso porque esa noche estaba especialmente verborrágico. Así es como mientras él se adentraba en detalles contando una historia (que vaya una a saber qué decía) ella sólo podía escuchar una voz en su cabeza que repetía constantemente una pregunta: "¿cuándo me besará?". Su mente se limitaba a ese interrogante y su accionar a enrular un mechón de pelo en su mano y a moverse sensualmente mientras 'hacía de cuenta' que lo escuchaba. De repente, en un movimiento fugaz, él acercó su mano con dirección a acariciarle el rostro. "Es ahora" pensó ella mientras cerraba delicadamente los ojos. Pero en lugar de sentir el roce de los labios de su acompañante, sintió un cachetazo en el pelo. Así es, parece que sus movimientos 'románticos' la habían acercado tanto a las velas que terminó por prendérsele fuego un mechón. Y bueno, el romanticismo tiene sus costos...

Fue algo así (salvando las distancias, principalmente generacionales)


(de la serie Two and a Half Men)

Bésame mucho...

... y con pasión, porque esta vez el ranking es de besos.

# 1. Bajo la lluvia. The Notebook.



# 2. A pedido. Casablanca.

 


# 3. Multitudinario, Never Been Kissed.



# 4. Especial. Benny & Joon.



# 5. Silencioso. Amelie

El Beso

Creo que lo que más me gusta del beso es que no da lugar a la existencia de un tercero. En el instante en que ocurre (el beso) es de a dos. No se puede besar en la boca a dos personas al mismo tiempo. Los abrazos, las caricias y hasta el sexo (hay gustos para todo) pueden involucrar a más de dos personas en el mismo instante, pero la acción del beso no. Eso es intimidad. Eso es magia. Supongo que por esta razón es el momento más esperado cuando te gusta alguien, lo que da comienzo a una historia de amor (o desamor) y lo que sella la unión en matrimonio. No por nada se dice que las prostitutas no besan para no enamorarse...


Klimt le dedicó su cuadro Der Kuss (El Beso) en 1907-08 que, aunque no es 'de boca en boca', curiosamente hizo que alcanzara la cima de su fama, cobrando reconocimiento en su país y en el extranjero. Esa importancia se tradujo en que representaciones de la misma, hoy en día, existen en forma tanto de una carísima joya como también de un póster. Es que "un beso no se le niega a nadie".

El cantautor argentino Lisandro Aristimuño le dedicó un tema a esta obra que, obviamente, se llama El Beso.

sábado, 16 de febrero de 2013

¿Me quedo o me voy?

El interrogante sonaba en su cabeza como la canción de The Clash. Era la segunda cita con él a la que había accedido. La primera había transcurrido un par de días antes y no la había deslumbrado para nada. De hecho, siendo ella diseñadora de calzado, tenía una especie de fijación con los zapatos (vale aclarar que anteriormente había dejado de salir con un par de chicos porque los zapatos que usaban no la complacían) ¡y a él se le había ocurrido combinar mocasines de cuero con medias deportivas! Esa noche trató de no pensar en eso, se decía a sí misma que no se dejaría ganar por su obsesión. El problema fue que a la segunda cita él acudió vestido exactamente igual, incluyendo los mocasines de cuero con medias deportivas. Ella se había esmerado en la producción para la ocasión: vestido, plataformas especialmente diseñadas por ella misma (que no eran idénticas de un pie y el otro, sino que se complementaban) rico perfume y hasta makeup -que no le resultaba nada habitual-. Fueron a comer, pero ella no podía ver más allá de los mocasines de cuero con medias deportivas: su conversación empezó a resultarle 'chata', no le atraían ni su profesión ni su voz, físicamente no la volvía loca y, para colmo, él criticó constantemente el lugar que ella había elegido para la cena. Pensó en ir al baño y no volver; pensó en fingir que se sentía mal y escapar; pensó en desplegar una buena versión de Andie en How to Lose a Guy in 10 Days, llorando sensiblemente por el trozo de animal muerto en el plato, pero la sugerencia de comer en una parrilla había sido suya, así que se quedó. Al finalizar la cita, él la acompañó hasta la puerta de su casa; ella se despidió tan prontamente que en el amague le dió un pico... Ella pensó "ya fue, no lo voy a ver más, espero que no se ilusione", pero él dijo "perdoname, pero no quisiera que esto se preste a confusión, sos divina pero la verdad es que no me siento cómodo con vos... te vestís demasiado extravagante". Y así fue como ella bebió un poco de su propia medicina. Y parece que se curó porque, un par de meses más tarde, se puso de novia con un chico que vivía subido a un par de alpargatas.



"Mary had a little lamb it's fleece was white as snow..."

jueves, 14 de febrero de 2013

Un pote de dulce de leche

Para quienes aún no encontraron a su soulmate, aprovechando que estamos transitando el día de los enamorados pueden empezar por "tirar el mensaje al universo" cantando alguno de los siguientes 5 mejores himnos de amor que suenan en películas con final feliz!

# 1. True love will find you in the end, Daniel Johnston. Medianeras





# 2. Le Temps de L'amour, Françoise Hardy. Moonrise Kingdom





# 3. Love is strange, Mickey & Silvia. Dirty Dancing





 # 4. He needs me, Jon Brion. Punch Drunk Love





# 5. All by myself, Celine Dion. Bridget Jones's diary



miércoles, 13 de febrero de 2013

I will cover you with love

El amor tiene muchas versiones. Las canciones de amor también. Aquí mi Top Five de los cinco mejores -con objetividad cero- covers, de cinco amorosas canciones, de cinco bandas que me gustan mucho.

# 1. The Dø y su girly Jealous guy (John Lennon)



# 2. El Perro del Mar (en vivo) Heavenly Arms (Lou Reed)



# 3. Cat Power interpretando Sea of Love (Phill Phillips)



# 4. Arctic Monkeys cantando Baby, I'm yours (Barbara Lewis)


 
# 5. Los Campos Magnéticos y su castellanizada Yeah! Oh Yeah! (The Magnetic Fields)



**BONUS TRACK** Haciendo click en los intérpretes tenés I'm sticking with you por los Velvet Underground y por Lou Reed de solista.

martes, 12 de febrero de 2013

You make me melt

A veces el amor te hace volar tanto que te provoca ganas de estar cerca del piso. Te hace sentir como un helado al sol: derretimiento instantáneo. Eso es lo que sentía ella por él, se salía de sí misma. Aunque hacía ya varios meses que habían dejado de salir (nunca llegaron a un noviazgo), frecuentaban el mismo grupo de amigos. Así fue como una determinada noche, en una fiesta de cumpleaños, retomaron el histeriqueo. Ella jugaba el papel de superada (cualquier otro le hubiera recordado lo mucho que había llorado cuando él la dejó); a él le tocó el rol de 'banana'. De seguro él sabía lo que provocaba en ella, por eso en un momento se jugó a besarla en plena pista de baile y frente a todos sus conocidos. En ese mismo instante, ella perdió la noción de tiempo y espacio; entró en un mundo de fantasía y por el rato que duró el beso (que a ella le resultó eterno) creyó que su sueño se hacía realidad. Pero el pajarito del orgullo comenzó a picarle la cabeza: recordó su sufrimiento, sus momentos de nostalgia, el sabor amargo que le había dejado esa ruptura... Entonces pregutó a lo Coca Sarli: "¿Qué pretende usted de mi?", aunque él no le dio la respuesta que esperaba. Mientras ella suponía que él diría algo así como "Te amo, no puedo vivir sin vos, quiero que seas mi novia", él se limitó a un "Quiero pasarla bien", pinchándole el globo. "Wrong answer", pensó ella, así que lo dejó solo y se fue a buscar un trago. Cuando retomó el baile, para su sorpresa -nada grata-, él se estaba besando con otra, y ahí sintió que se hacía agua en el piso...

Una imagen vale más que mil palabras -¿Quién no experimentó algo así alguna vez?


(de la película Amélie)

domingo, 10 de febrero de 2013

# 1

No sé si High Fidelity es la número uno de mis películas de amor favoritas, pero hay muchas cosas de este film que la hacen merecedora del rango más alto. Y para ser consecuente con lo que digo, voy a hacer un TOP FIVE de dichos motivos:

# 1. El nombre. Soy una confesa fanática de los juegos de palabras. High Fidelity, Alta Fidelidad en castellano, se refiere no sólo a la fidelidad de pareja (al comenzar la película se aprecia que Rob Gordon, el protagonista, ha engañado una vez más a su novia) sino a la de los discos de vinilo. El protagonista es propietario de una tienda de discos y, según los expertos, el término Alta Fidelidad se usa para designar la calidad de sonido de los LP en comparación con otras tecnologías (tape, CD).

# 2. John Cusack... Suspiros eternos... Sí, lo sé, no es carilindo a lo Brad Pitt, pero enamora. O al menos sus papeles enamoran. Es más, podría hacer un Top 5 de sus mejores películas empezando por 1. High Fidelity. 2. Being John Malkovich (para freaks). 3. Grace is gone (para llorar). 4. Serendipity. 5. America's Sweethearts. (Y sí, me gustan mucho las de amor).

# 3. La declaración de amor.


(y va en español)
"(...) Esa otra chica, o las otras mujeres, no importan. Creo que sólo son fantasías. Y, siempre parecen ideales porque nunca hay problemas, y sí los hay, son muy tontos cómo, no sé, que nos hemos comprado el mismo regalo de Navidad, o que ella quiere ir a ver una peli que yo ya he visto y… Bueno, luego llego a casa y tú y yo tenemos problemas de verdad, y no quieres ver la misma peli que yo y punto y, no hay lencería, y…
-Tengo lencería…
-Ya lo sé, una lencería estupenda, pero también tienes esa de algodón que has lavado miles de veces y que cuelgas en la ducha, y… Y ellas también, pero yo no la veo porque no está en mi fantasía, ¿lo entiendes? Estoy harto de fantasías. Porque no existen. Y nunca hay sorpresas de verdad. Y además, nunca…
-¿Te llenan?
-…te llenan, exacto. Estoy harto. Estoy harto de todo lo demás, pero no me harto de ti".

# 4. La música. Por varias cosas. Amo la música. Amo los mix-tapes, y creo que aún conservo algunos que me hizo un ex. Amo que me pasen música "nueva" (que desconocía). Amo las canciones de amor.

Acá va mi Top 5 extraído del soundtrack de la película: 1. Let's get it on, Barry Jive & The Uptown Five, Jack Black (hot, hot, hot). 2. Shipbuilding, Elvis Costelo (suena muy sexy). 3. Oh! Sweet Nuthin, The Velvet Underground. 4. Always see your face, Love. 5. I'm Wrong About Everything, John Wesley Harding.

# 5. El top five. Creo que ya no es necesario aclarar por qué, peeeero: me gusta la idea de elegir las 5 mejores de cada cosa y me pareció bueno para una sección de este blog que se inaugura con esta entrada.

viernes, 8 de febrero de 2013

A todas nos pasó...

Que aquel de quien te enamoraste tanto y por quien lloraste mares al cortar porque él le tenía "miedo" al compromiso, al poco tiempo se había puesto el traje de novio con otra. Bueno, tal vez no nos pasó a todas. A otras les pasó que él, que no creía en el matrimonio, se casó, (como le pasó a Sally en When Harry Met Sally) o aquel que no quería tener hijos fue papá; tal vez sólo cambió de profesión, hizo dieta o se afeitó el bigote que tanto te molestaba... (Seguramente nosotras también cambiamos algo pero, por lo general, no se excede del pelo). El punto es que ese momento en que te enterás su novedad, es aún más desgarrador que el corte en sí. Es un puñal directo al ego. "¿Por qué no conmigo?" es la pregunta. No hay respuesta. O tal vez sí, un gran "no tenía que ser" o un "todo pasa por algo" y otras del estilo: "no era para vos", "merecés alguien mejor", "él no te valoraba" entre muchas, muchas otras. Pero en ese instante no hay respuesta que consuele. Hay chocolates, hay trasnochadas, hay abrazos y hay charlas con sollozos. Hay películas, hay historias, hay ejemplos. Por suerte también hay tiempo y, aunque cueste, al final eso también pasa. Más adelante volvés a creer en el amor porque la esperanza es lo último que se pierde... Como decía el Martín Pescador, "pasarán, pasarán pero el último que-da-rá".




"He just met her... She's supposed to be his transitional person, she's not supposed to be the ONE. All this time I thought he didn't want to get married. But, the truth is, he didn't want to marry me. He didn't love me".

jueves, 7 de febrero de 2013

Seminare

Puedo escuchar una y mil veces esta canción de Serú Girán. Sí, también me enamoro de canciones. Y, aunque no recuerdo mucho cómo llegó este tema a mi, puedo asegurar que rankea alto en mi i-pod. Lo que más me gusta de escucharlo es imaginarme que alguien me lo dedica (por ser modesta porque, en realidad, imagino que fue escrito para mi). Y, curiosamente, después de una productiva sesión de terapia destinada a re-abrir mi corazón, al googlear el significado de Seminare me encontré con distintos análisis y opiniones acerca de la lírica que coinciden en un sencillo "es una canción de amor sobre una mujer que no se deja amar". También tildan a la destinataria de la dedicatoria, de histérica y superficial, mientras al compositor lo señalan como "nabo" y otras veces, de platónico. A mí me gusta creer que a ella le rompieron el corazón alguna vez y se puso una coraza de frivolidad para que no le vuelva a pasar lo mismo; y que él, es un romántico enamorado que no está dispuesto a dejar pasar la oportunidad de quererla. El amor es principalmente cursi, así que todos habremos pecado de histéricos y/o nabos alguna vez.

Por otro lado, "seminare" en latín quiere decir sembrar, así que tal vez sea una buena excusa para plantar un nuevo amor...




No hay fuerza alrededor
no hay pociones para el amor
¿Dónde estás?
¿Dónde voy?


domingo, 3 de febrero de 2013

De Barthes, de mí, de los fragmentos y del amor

Para los que no lo conocen, este señor Roland Barthes (Rolando, como el taxista) supo ser un gran filósofo francés. Escribió sobre todas -o casi todas- las cosas que me gustan: semiología, el sistema de la moda, mitología, música, la Torre Eiffel y, por supuesto, el amor. Su maravilloso libro Fragmentos de un discurso amoroso (al cual le he robado, transformación mediante, el nombre para "in"-titular este blog) fue mi biblia en cada desilusión amorosa. Está íntegramente señalado por mi con líneas irregulares hechas en lápiz, muchas de las cuales destacan frases que hoy encuentro "sin sentido", pero seguro en su momento tenían gran significado.
De todas formas, mi señalador está siempre parado en el pasaje Traje azul y chaleco amarillo, calculo que encontrar a alguien que describió de una manera tan "mía" la relación con la ropa, simplemente me "enamoró". Barthes describe la indumentaria como "todo afecto suscitado o mantenido por las prendas que el sujeto viste en el encuentro amoroso o que usa con la intención de seducir al objeto amado". Aquí el autor se vale de textos de Littré, Sócrates y, por supuesto de Goethe y Las desventuras del joven Werther, donde el protagonista no puede dejar de asociar el traje azul y chaleco amarillo que llevaba puesto al bailar con su amada Carlota, del momento vivido. Al leerlo recordé el vestido negro que cuelga en mi placard y que (creo) no uso desde el día en que uno de mis amados me mandó un sms tarde por la noche que decía "todavía tenés puesto ese vestido negro?" con aire libidinoso; la falda floreada, el chaleco bordado, el vestido con moño, casi todas mis prendas tienen un recuerdo y un momento que se hace presente cada vez que los recuerdo, veo o uso. Aunque no todas se relacionan con un sujeto amado, hay otros momentos: me acuerdo patente lo que llevaba puesto el día en que fui a la entrevista laboral en lo que ahora es mi actual trabajo, lo que lucía cuando cumplí 14 años, y también la falda de jean con broderie que me puse para dar el examen de ingreso cuando me cambiaron de colegio a los 9. Mi ropa es, por lo general, mi ayuda-memoria, así que tal vez yo sea un caso especial. Pero esta relación indumentaria-amor, no es sólamente de la escuela Barthes, pensemos en el cuento de Cenicienta y su mágico vestido para ir a la fiesta, el outfit negro de Sandy para conquistar a Danny en la película Grease, y "que tu blusa atora sentimientos que respiras" cantan los Soda Stereo en Trátame Suavemente. Tal vez me equivoque, pero estoy casi segura de que mientras leías esto, tu mente recordaba alguna de tus prendas-amor... Después de todo, nunca es tarde para poner orden y elegir qué prendas guardar, despedir con cariño o volver a usar para cargarlas de nuevos significados.




(de la película Sex & The City)