lunes, 18 de febrero de 2013

El Beso

Creo que lo que más me gusta del beso es que no da lugar a la existencia de un tercero. En el instante en que ocurre (el beso) es de a dos. No se puede besar en la boca a dos personas al mismo tiempo. Los abrazos, las caricias y hasta el sexo (hay gustos para todo) pueden involucrar a más de dos personas en el mismo instante, pero la acción del beso no. Eso es intimidad. Eso es magia. Supongo que por esta razón es el momento más esperado cuando te gusta alguien, lo que da comienzo a una historia de amor (o desamor) y lo que sella la unión en matrimonio. No por nada se dice que las prostitutas no besan para no enamorarse...


Klimt le dedicó su cuadro Der Kuss (El Beso) en 1907-08 que, aunque no es 'de boca en boca', curiosamente hizo que alcanzara la cima de su fama, cobrando reconocimiento en su país y en el extranjero. Esa importancia se tradujo en que representaciones de la misma, hoy en día, existen en forma tanto de una carísima joya como también de un póster. Es que "un beso no se le niega a nadie".

El cantautor argentino Lisandro Aristimuño le dedicó un tema a esta obra que, obviamente, se llama El Beso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario